Hipertensión arterial

Hipertensión arterial

La hipertensión arterial es una condición crónica en la que la presión de la sangre contra las paredes de las arterias es demasiado alta. Si no se controla, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares graves, como infartos y accidentes cerebrovasculares.

La alimentación juega un papel clave en su prevención y manejo. Un enfoque nutricional adecuado puede ayudar a reducir la presión arterial y disminuir la dependencia de medicación en algunos casos. Se recomienda una dieta rica en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, que aportan fibra, antioxidantes y minerales esenciales como potasio y magnesio, los cuales favorecen la regulación de la presión arterial.

Reducir el consumo de sodio es fundamental. Esto implica no solo moderar la sal añadida a los alimentos, sino también evitar productos ultraprocesados, embutidos, salsas comerciales y comidas precocinadas, que suelen tener un alto
contenido en sodio.

Las grasas saludables, presentes en el aceite de oliva virgen extra, los frutos secos y el pescado azul, también juegan un papel protector al mejorar la salud cardiovascular y reducir la inflamación. Por el contrario, se deben limitar las grasas saturadas y trans, presentes en productos ultraprocesados y fritos.

Además de la alimentación, la actividad física regular, la reducción del estrés y una hidratación adecuada son estrategias complementarias que contribuyen a la mejora de la hipertensión. Un plan nutricional individualizado permite ajustar las recomendaciones a cada persona, favoreciendo un control óptimo de la presión arterial y mejorando la calidad de vida.

imagen Hipertensión arterial
contactar por whastapp